
LA LUZ Y EL COLOR
EL CIRCULO CROMÁTICO
El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios; rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores visibles.
Los secundarios se crean mediante la mezcla en cantidades iguales de dos colores primarios. Aparecen en el círculo cromático entre los dos colores primarios que los componen.
Los terciarios se forman mediante la mezcla de un color secundario con uno de los colores primarios adyacentes en el círculo cromático. Aparecen entre el primario y el secundario que lo componen.
Pincha sobre la imagen y realiza tu propio círculo cromático.
ARMONÍAS CROMÁTICAS
En las dos siguientes láminas vamos a trabajar con las armonías cromáticas que hemos visto en clase:
- Armonía por temperatura cromática.
- Armonía por contraste de complementarios.
- Armonía por analogía.
- Armonía monocromática.
Se trata en ambos casos de colorear con lápices de colores un dibujo.
El primer trabajo es un dibujo de keith haring.
Primero elegimos la armonía que nos parezca más adecuada y a continuación coloreamos con lápices de colores y a tinta plana, de manera que los diferentes tonos sean uniformes.
El segundo dibujo es un pueblo rodeado de naturaleza.
Debemos elegir otra armonía para colorear con lápices de colores pero esta vez intentaremos dar volumen tanto a las casas como a los elementos naturales que las rodean.
Para ello primero debemos elegir la dirección de la luz.
Según sea ésta coloreamos las formas variando los tonos según sean más o menos luminosos.
Para mejorar el dibujo se puede añadir algo de textura sobre el color para que ayude a mejorar el resultado final.
Artes Plásticas